



















Como toda gran marca, frutos rojos «Los Conventos» tiene una gran historia detrás. Por supuesto hablamos de una historia familiar, pero también hace referencia a una historia de trabajo, esfuerzo, meditación y gusto por lo que hacemos, gracias a lo cual conseguimos que, desde nuestros cultivos ecológicos situados en las montañas de la comarca de la Vera (norte de Extremadura), nuestros frutos rojos lleguen a tu casa, restaurante o industria con una calidad espectacular y un sabor que los hace irresistibles.
Si quieres descubrir más datos a cerca de nuestra historia, la marca, la finca, el proceso de cultivo o la calidad del producto pulsa el botón y conócenos un poco más.
Todos nuestros productos han pasado rigurosos controles de calidad.
Todos nuestros productos poseen el certificado de producto ecológico otorgado por la Junta de Extremadura y son envasados con materiales biodegradables.
Por pedidos con importe superior a 55€ no te cobramos los gastos de envío.
Estamos a tu disposición para todo lo que necesites a través de todos nuestros canales de comunicación: teléfono, whatsapp web, formulario de contacto, redes sociales, etc.
Es importante saber que los frutos rojos son una fruta muy perecedera porque entre otras cuestiones muchos de ellos poseen una epidermis muy fina. Siempre que se pueda deben consumirse cuanto antes y si no se puede siempre deben conservarse en la nevera o lugar refrigerado y además procurar que sea lo más seco posible, ya que la humedad puede hacer que se malogren antes criando moho y hongos; por esta misma cuestión que hemos dicho es esencial que sean conservados sin haberlos lavado, sólo debemos lavarlos inmediatamente antes de consumirlos.
Antes de contestar siempre aconsejamos consumir los frutos rojos cuanto antes y conservarlos en la nevera, nunca a temperatura ambiente. Esta pregunta puede tener trampa, porque no hay una respuesta homogénea para todos frutos rojos por igual, por ejemplo los arándanos y las grosellas frescos pueden aguantar 20 días o más en temperatura ambiente sin malograrse mientras que en la nevera podrían llegar a aguantar unos días más, las cerezas también aguantan bastante, entre 7 o 10 días, sin embargo, por ejemplo las frambuesas requieren una conservación más delicada y deben conservarse refrigeradas, es decir, siempre en la nevera, donde puede aguantar unos 3 o 4 días dependiendo del caso. Las moras más o menos igual. Las fresas podrían aguantar en la nevera hasta 5 días. Hay que tener en cuenta que siempre hablamos de plazos aproximados y que pueden variar dependiendo de las condiciones del lugar concreto (humedad, temperatura, etc), lo ideal es consumir los frutos rojos cuanto antes.
Sí, sin problema. Los frutos rojos o frutos del bosque aguantan perfectamente congelados hasta un año conservando totalmente sus caracerísticas organolépticas (sabor y aroma) y propiedades saludables. Pero hay que tener en cuenta que no es aconsejable descongelar los frutos rojos directamente a temperatura ambiente, es preferible hacerlo en la nevera para evitar roturas y deformaciones. También hay que tener en cuenta que si los vamos a usar para zumo, batido u otros procesados no hace falta descongelarlos previamente para usarlos.
Los frutos rojos conservan todas sus propiedades íntegramente cuando son congelados y por supuesto eso incluye su sabor y demás características organolépticas. Pero, sí es importante descongelar los frutos rojo sólo de forma natural (aunque sea más lenta) y dentro de la nevera, nunca en el exterior para evitar deformidades y roturas provocadas por la temperatura ambiente. Además, hay que tener en cuenta que una vez descongelada debe consumirse cuanto antes y en ningún caso volverse a congelar. Congelar los frutos rojos es un método de conservación bastante eficaz para la conservación de los mismos.
¿necesitas ayuda? Horario Att Cliente L a V de 10:00 a 19:00