Las mejores castañas a su disposición. Producto ecológico.
Poseemos a su disposición diferentes formatos de castañas de gran calidad procedentes de castaños ecológicos, muchos de ellos incluso silvestres, situados en la comarca de la Vera, en el norte de Extremadura. Se trata de una zona rica en bosque de robles y castaños, por lo que la calidad y el volumen de producción de este delicioso fruto seco en esta zona son muy elevados.
Formas de consumir las castañas:
Además de consumirlas «frescas», es decir, al natural, simplemente retirando su cáscara exterior, también podemos consumir las castañas de múltiples formas distintas, os ponemos varios ejemplos:
- Harina de castaña: La Harina de castaña es ideal para preparar diferentes recetas con castañas, como por ejemplo, la tarta de castañas.
- Pan de flores sin gluten bio castañas: Es una crujiente forma de consumir castañas. Al ser sin gluten es apto para el consumo de persona con celiaquía diagnosticada.
- Tostadas de castañas: es una forma muy original de consumir este fruto otoñal.
- Sopa de castaña: Este es un plato ideal para contrarrestar el frío en invierno.
- Crema de castaña (dulce): puede servir tanto para postres o platos dulces como para platos más bien salados dándole un toque agridulce al plato, por ejemplo como aderezo de tus recetas de caza, o incluso como acompañante de un buen solomillo o una perdiz, etc.
- Tarta de castañas: una elaboración ideal para cumpleaños o festivos con la que disfrutarás mucho y harás muy felices también a los más pequeños de la casa.
- Marron-glacé: De origen francés. Esta receta dulce se obtiene al pelar, confitar y glasear este delicioso fruto seco con almíbar.